"Mi mejor viaje al Puracé" o "Guía para viajar al Puracé"
Este es un pequeño tutorial en el que comparto algunas cosas que espero sean útiles para aquellas personas que desean visitar el Volcán Puracé. El texto principal está acompañado de algunas imágenes y comentarios de mi último viaje a este maravilloso destino ecoturístico. Foto del volcán Puracé al amanecer, se alcanza a apreciar una leve capa de escarcha y las fumarolas de vapores azufrados. Antes de proseguir, debo decir que el volcán es tan solo uno de los muchos atractivos del Parque Nacional Natural (PNN) Puracé, que comprende un área de 83.000 hectáreas entre los departamentos de Cauca y Huila, y cuenta con gran cantidad de lagunas y cascadas, además de los Termales de San Juan, la Cueva de los Guácharos y la estrella fluvial de Colombia, donde nacen cuatro de los principales ríos del País: Magdalena, Cauca, Patía y Caquetá. Foto de la vista hacia el norte desde la subida al Puracé. La Laguna de San Rafael, seguida de una momentánea "laguna" de nubes y, al fondo, el maje...